Mujeres USM potencian sus habilidades innovadoras en taller de liderazgo 

De

Nicolás Jara, periodista Proyecto InES Género USM.

Enriquecedor evento de liderazgo femenino e innovación permitió a académicas, docentes e investigadoras compartir experiencias, conocimientos y generar redes de colaboración. 

En un día lleno de colaboración, aprendizaje y networking, se llevó a cabo con éxito el taller «Mujeres Líderes: Forjando el Futuro de la Innovación». Este enriquecedor evento, organizado por el Proyecto InES Género USM, el Proyecto CienciaV 2030 y la Dirección de Innovación y Emprendimiento, reunió a académicas, docentes, investigadoras y apoyos académicos de la Universidad Técnica Federico Santa María. 

El día comenzó con dos talleres para explorar oportunidades de financiamiento para postular a proyectos, además de mecanismos de la USM para apoyar estos procesos, dirigido por Mónica Suárez, directora de Gestión de Proyectos de Investigación e Innovación (DIGEPII), y su equipo, quienes presentaron las bases técnicas, restricciones y estrategias prácticas para una exitosa postulación a proyectos de innovación. 

Durante la jornada, las asistentes pudieron conocer las iniciativas y programas de la Dirección de Innovación y Emprendimiento, para luego explorar algunos pasos y recomendaciones para realizar postulaciones exitosas, a cargo de James Norman, encargado de Vinculación con la Industria y Sociedad de la Universidad Bernardo O’Higgins y gerente de proyecto de la startup Wmas. 

Macarena Ramírez, directora del Departamento de Ciencias de la Sede Viña del Mar, expresó su motivación por participar de este taller, debido al «constante deseo de aprender e ir mejorando, y de buscar alternativas para las mujeres en la educación física… Ése es el mayor deseo que tengo, llegar a un proyecto futuro sobre la ‘mujer sustentable’, desde los funcionarios y las profesoras de la universidad hasta las estudiantes. Es un tema clave, pues necesitamos continuar avanzando en materia de deportiva en nuestra institución».  

Por su parte, Kathy Díaz, investigadora del Departamento de Química, comenta que se interesó en el taller para «conocer la estructura organizacional que existe en la USM y los distintos programas de apoyo a postulaciones a proyectos, que es lo que me interesa y que es mi rol fundamental dentro de la institución: poder adquirir y adjudicarme proyectos, trabajar en investigación y llevar todas las ideas que tenemos al mercado y poder emprender en algún futuro, generar un startup con los colegas y el equipo en el cual trabajo». 

LIDERAZGO DESDE UNA PERSPECTIVA FEMENINA 

Luego de una sesión de networking, la tarde se enfocó en el taller «Liderazgo Femenino e Innovación», facilitado por Claudia Arratia, consultora senior y coach en desarrollo organizacional de Álago. Las participantes se embarcaron en dinámicas de encuentro, presentación y acuerdos, explorando el liderazgo desde una perspectiva femenina y adquiriendo valiosas habilidades innovadoras. 

El taller «Mujeres Líderes: Forjando el Futuro de la Innovación» no solo fue una experiencia educativa, sino también una oportunidad para construir una red de líderes inspiradoras en la UTFSM. Al respecto, Karina Montecinos, directora del Departamento de Ciencias de la Sede Concepción, destacó la importancia de la participación de mujeres líderes en la academia y la investigación. «Creo que hoy día tenemos una responsabilidad como docentes de aportar a la universidad en este ámbito, y para eso creo que esta jornada es importantísima, pues permite generar lazos con nuestras pares de Campus Casa Central Valparaíso y Sede Viña del Mar, y de esa manera también conocer de otras disciplinas. Hoy en día lo más importante para llevar adelante proyectos que causen impacto es el trabajo colaborativo, ya que de forma interdisciplinaria se logra mucho más avance que si solamente nos vamos enfocado en nuestras áreas», mencionó. 

Este evento destacó el valor del liderazgo femenino en la innovación y proporcionó a las participantes las herramientas necesarias para llevar sus proyectos al siguiente nivel. El entusiasmo y espíritu de colaboración presentes durante la jornada dejaron sensaciones positivas entre las participantes, quienes ya cuentan con las bases para impulsar sus proyectos de innovación. 

Compartir en:
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas